Diferencie su desarrollo inmobiliario con estaciones de carga para EV

¿Por qué instalar estaciones de carga para EV en desarrollos inmobiliarios?

La era de los vehículos eléctricos (EV) está en pleno apogeo y su popularidad no deja de crecer. Según la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible de Colombia, el año pasado, las matrículas de vehículos eléctricos e híbridos en América Latina tuvieron un incremento del 21.7%, con más de 143,000 vehículos nuevos en las vías públicas, liderado por Brasil con 49,261 nuevas unidades, seguido por México con 39,477 y Colombia con 27,845.

Aunque es difícil predecir con exactitud cuánto crecerá la demanda en los próximos años, es seguro afirmar que seguirá aumentando.El incremento de los precios de la gasolina, las mejoras en tecnología de las baterías y la autonomía de los vehículos, así como la introducción de vehículos eléctricos más asequibles contribuirán a su crecimiento. Además, a medida que los EV se hagan más populares, también entrarán en el mercado de autos usados, convirtiéndolos en una opción aún más económica.

estaciones de carga para EV en desarrollos inmobiliarios e incremento de vehículos eléctricos

 

Junto a esta demanda de vehículos eléctricos en Latinoamérica en continuo crecimiento, también empiezan a aumentar las expectativas de sus usuarios de encontrar cargadores, estaciones de carga para EV en sus zonas de aparcamiento. Esto representa no solo una gran área de oportunidad para muchas empresas, sino una necesidad que debe ser satisfecha.

El caso de los edificios multifamiliares y de uso mixto no es la excepción, pues aunque las estaciones públicas para vehículos eléctricos en vías, carreteras, centros de comercio, etc, son cruciales para el desarrollo de la movilidad eléctrica, alrededor del 70% de las sesiones de carga se llevan a cabo en casa.

5 razones para instalar estaciones de carga para EV en desarrollos inmobiliarios

A continuación, evaluaremos cinco razones para instalar una estación de carga de vehículos eléctricos en su desarrollo inmobiliario.

 

estaciones de carga para EV en desarrollos inmobiliarios

 

Atraer inquilinos y clientes

La instalación de estaciones de carga para EV en un edificio puede ser un elemento valioso que atraiga a posibles inquilinos y clientes propietarios de vehículos eléctricos o interesados en adquirir uno en el futuro, un nicho con poder adquisitivo por encima del promedio. Ofrecer una opción de carga cómoda puede diferenciar cualquier edificio de otros de la zona. Además, una amenidad premium de este tipo puede aumentar la afluencia y la fidelidad de los clientes, en el caso de espacios de uso mixto.

 

Satisfacer la creciente demanda

Como ya se ha mencionado, al aumentar los vehículos eléctricos también aumenta la demanda de estaciones de carga para EV. Los usuarios esperan encontrar este tipo de instalaciones en su espacio de vivienda o zonas de conveniencia. Los edificios deben estar preparados para atender esta necesidad.

 

Aumento del valor de la propiedad

Además de atraer a inquilinos y clientes, la instalación de un cargador para vehículos eléctricos también puede aumentar el valor de su desarrollo inmobiliario. Los edificios con estaciones de carga para vehículos eléctricos se consideran más modernos, sostenibles y vanguardistas. Estas cualidades pueden ser atractivas para posibles compradores o inquilinos y pueden aumentar el valor global de la propiedad.

 

Apoyo a los objetivos de sostenibilidad

La instalación de un cargador para vehículos eléctricos también puede ayudar a un edificio a alcanzar objetivos de sostenibilidad. Gracias a una amenidad como esta, la de instalar estaciones de carga para EV, el edificio promueve el uso de vehículos eléctricos y apoya a alcanzar un futuro más limpio y ecológico. Además, los cargadores para vehículos eléctricos pueden combinarse con fuentes de energía renovables, como paneles solares, reduciendo aún más la huella de carbono de la propiedad y sus inquilinos.

 

Gestión del consumo energía

Muchas compañías eléctricas ofrecen tarifas especiales o incentivos a los edificios que instalan estaciones de carga de vehículos eléctricos. Además, al utilizar un sistema de carga inteligente y la plataforma Blink Network, la administración de la propiedad puede controlar cuándo y cuánta energía se utiliza, monitorear el consumo por propietario y por sesión de carga, aprovechar las tarifas especiales de energía y trasladar los costos a cada inquilino según los kilovatios consumidos.

En conclusión, la instalación de un cargador para vehículos eléctricos en un edificio multifamiliar o de uso mixto puede adicionar numerosos beneficios a su desarrollo inmobiliario. Blink Charging cuenta con diferentes soluciones y la flexibilidad para crear opciones personalizadas que se adaptan a las necesidades de cada negocio.

Encuentre más sobre nuestras estaciones de carga para EV y soluciones en

Instagram @BlinkChargingLatam

Facebook BlinkChargingLatam

LinkedIn BlinkChargingLatam

Volver al BLOG

Comparta en Redes Sociales